¿Para qué es bueno el té rojo? Té rojo, Camellia sinensis, una bebida extendida por todo el mundo procedente de China, aunque parece que el té verde y en menor medida el té negro son más populares, el té rojo también nos aportan beneficios para la salud debido a sus propiedades.
Para conseguir el té rojo lo que se hace es fermentar el té verde durante un tiempo concreto en barricas. También se le conoce al té rojo como Pu erh y en muchas ocasiones se confunde el Rooibos con el té rojo.
En China se ha usado tradicionalmente este té para prevenir enfermedades y mantener una buena salud. Nos ayuda a quemar grasas, facilita el perder peso y adelgazar, mejorar la digestión, reforzar el sistema inmunológico, reducir los niveles de azúcar en sangre o prevenir dolencias respiratorias.
En este artículo vamos a conocer para qué sirve el té rojo, sus propiedades y los beneficios que obtenemos al beberlo. Además puedes conocer las propiedades curativas y los beneficios de otras plantas medicinales para cuidarte de forma natural.
Propiedades nutricionales y medicinales del té rojo
Este té contiene vitaminas del grupo B, C y D. También nos aporta minerales como el potasio, magnesio, yodo, zinc, flúor. Nos aporta fibra, polifenoles , teofilina y cafeína. El pu erh contiene menos cafeína que el té verde.
El té rojo tiene acción:
-
digestiva
-
hipouricemiante
-
hipotensora
-
diurética
-
hepatoprotectora
-
antioxidante
-
depurativa
-
estimulante
-
antihistamínico
-
inmunoestimulante
-
hipocolesteromiante.